Objetivo: mejorar la recogida selectiva municipal

Desde Arum Consultoria Ambiental hemos diseñado y ejecutado la campaña de comunicación del municipio de Sant Celoni para informar a la ciudadanía sobre el nuevo modelo de recogida de residuos con contenedores cerrados e inteligentes.
Este nuevo modelo tiene como objetivos principales mejorar la recogida selectiva municipal, facilitar la correcta separación de los residuos, reducir los que acaban en vertederos o incineradoras y garantizar el cumplimiento de la normativa europea actual en materia de gestión de residuos.
Los contenedores cerrados están equipados con tecnología que permite hacer un seguimiento de las aportaciones de cada usuario. Para acceder a ellos, es necesario identificarse mediante una tarjeta o una aplicación móvil.
El objetivo de la campaña ha sido informar a la ciudadanía y a los comercios del municipio sobre el nuevo modelo, sus ventajas y motivarlos a participar activamente en la recogida selectiva para reducir la huella ambiental colectiva.
Desde Arum hemos diseñado una estrategia de comunicación que incluye la creación de una marca y un eslogan atractivo y directo: “A Sant Celoni, reciclem i avancem!”, así como la producción de diversos materiales informativos: un folleto explicativo, un tríptico específico para comercios, vídeos infográficos, carteles y banderolas.
La campaña también ha contemplado la elaboración de un plan de comunicación para redes sociales, la creación de una página web exclusiva del servicio, la producción de una cuña de radio y la organización de varias charlas dirigidas a la población. Estos encuentros han servido para dar a conocer el nuevo modelo y ofrecer un espacio de resolución de dudas de manera directa y participativa.
Paralelamente, también se ha llevado a cabo un estudio para identificar las actividades comerciales que son grandes generadoras de materia orgánica —como supermercados, restaurantes, fruterías, entre otros— y de papel y cartón. A partir de este análisis, se ha impulsado una campaña de comunicación específica dirigida a estos establecimientos, con el objetivo de motivarlos a utilizar el servicio de recogida de residuos puerta a puerta para estas dos fracciones.
Además, se han habilitado Oficinas de Residuos específicas para seguir informando a la ciudadanía y distribuir el material necesario. En cada domicilio se ha entregado un kit de separación de la fracción orgánica, el folleto informativo, dos tarjetas de apertura con su porta-tarjetas y un código para descargarse la aplicación móvil Reciclavo. Esta app permite abrir los contenedores de las fracciones de orgánica y resto, consultar estadísticas de participación en tiempo real y localizar el área de contenedores más cercana a la ubicación del usuario.
¡Os animamos a visitar la página web de residuos municipal de Sant Celoni y conocer más sobre la campaña!